Yudit Manzano
Date Published: 2022-04-08
La Oficina nacional de investigaciones económicas (NBER
por sus siglas en inglés) acaba de anunciar que
la economía estadounidense esta oficialmente en una recesión. Esto no fue una
sorpresa para muchos, ya que la agencia define una recesión de esta manera:
“Una recesión es una disminución significativa de la
actividad económica repartida por toda la economía, normalmente visible en la
producción, el empleo, y otros indicadores. Una recesión comienza cuando la
economía alcanza el nivel más alto de actividad económica y termina cuando la
economía alcanza su punto de inflexión. Entre el punto de inflexión y el nivel
más alto, la economía está en una expansión”.
Todo el mundo se da cuenta de que la pandemia paro el país a
principios de este año, causando una “disminución significativa de la actividad
económica”.
Sin embargo, el mercado de bienes raíces está en una
posición totalmente diferente de la que era entonces, como explicó Mark
Fleming, Economista principal de First American:
“Muchos todavía llevan las cicatrices de la Gran Recesión y
pueden esperar que el mercado de la vivienda siga una trayectoria similar en
respuesta al brote del coronavirus. Sin embargo, hay distintas diferencias que
indican que el mercado de la vivienda puede seguir un camino muy diferente. Si
bien la vivienda lideró la recesión en 2008-2009, esta vez puede estar lista
para sacarnos de ella”.
Cuatro grandes diferencias en el mercado actual de bienes
raíces en MIAMI son:
También debemos darnos cuenta de que una recesión no
significa que se producirá un desplome de la vivienda, en tres de las cuatro
recesiones anteriores a 2008, el
valor de las viviendas aumento. En la otra, los precios de las viviendas
depreciaron solo un 1.9 %.
En conclusión
Sí, ahora estamos oficialmente en una recesión. Sin embargo,
a diferencia de 2008, esta vez la industria de la vivienda está en mejor forma
para aguantar la tormenta.
Explicación breve y simplificada del proceso de compra de una propiedad:
Es importante que antes de comenzar con los trámites para comprar una casa estés bien informado acerca de los procesos de financiación, para así evitar posibles estafas.
Dentro de las posibilidad de compra de propiedades, se encuentran principalmente las siguientes: a) Propiedades que no están nuevas, b) Propiedades nuevas o de menos de 6 meses de haber finalizado su construcción b) Propiedades en pre-construcción o nuevos desarrollos.