Yudit Manzano
Date Published: 2022-04-08
Existen 3 tipos de personas: aquellos que aman vivir en un
apartamento, aquellos que aman vivir en una casa independiente y aquellos que
aún no deciden qué prefieren. Tú estás dentro del tercer grupo, ¿verdad? Claro,
por eso estás aquí para saber si es mejor un apartamento o una casa para
vivir y nosotras te ayudaremos a formar parte de uno de los 2 primeros
grupos mostrándote las ventajas y desventajas de ambos. ¿Listo para
conocerlas?
Cuando lo decidas puedes contactarme directamente a mi
tarjeta. https://oncard.app/yuditmanzano
Yo te ayudare a lograr un buen negocio ya sea con una casa o
con un apartamento. Aquí te dejo los Pros y contras de uno y de otro.
Pros y contras de vivir en un apartamento
Ventajas
La primera ventaja de vivir en un apartamento es
la seguridad, tanto para tu familia cuando están en casa, como para tu hogar
cuando salen de vacaciones, porque los vecinos siempre estarán allí y nadie
tratará de entrar en tu hogar si hay vigilancia. También es mejor vivir en
un apartamento en cuanto a los gastos de mantenimiento, porque, por lo
general, los edificios cuentan con su propio servicio de electricista, plomero
y demás; lo mismo sucede con los gastos de las zonas verdes, no necesitarás
tiempo ni dinero para cuidar el jardín, porque las áreas verdes en común las
mantendrá un jardinero contratado, tú solo tendrás que disfrutarlas.
Además, es más probable que consigas un apartamento cerca de
las zonas con más servicios que una casa, a no ser que tengas mucho dinero,
pero si no lo tienes, seguro en un apartamento podrás estar cerca de los
centros comerciales, los supermercados, los cines y teatros, entre otros
servicios. ¿Qué me dices? Lo sé, veamos las desventajas para que tomes una
decisión.
Desventajas
Una de las desventajas mayores de vivir en un apartamento
es, sin dudas, el espacio; no tendrás tu propio jardín, no tendrás lugar para
una mascota fuera de las 4 paredes y no tendrás el espacio de almacenamiento
deseado. También están los gastos fijos del mes, que dependiendo del edificio o
condominio, pueden resultar muy caros. ¡Cuidado! Por otra parte está el tema de
no poder agrandar la propiedad ni hacerle modificaciones, ya que no hay espacio
para donde construir, ¿verdad? Y, aunque quizás esto no resulte un problema
para ti, puede que los vecinos no sean muy amigables y tengas que lidiar con
ellos día a día sin poder evitarlo. Viven junto a tu puerta...
Ventajas y desventajas de vivir en una casa
independiente
Como veo que no has quedado muy conforme luego de conocer
las desventajas de vivir en un apartamento, te hablaré de vivir en
una casa independiente y sus ventajas. Para ti, ¿cuál es la mayor? En mi
opinión es la libertad. También existe la ventaja de que puedes diseñar,
achicar, agrandar y hacer con tu propiedad lo que quieras, puedes tener el
jardín que siempre soñaste, tendrás privacidad cuando quieras y nadie sabrá a
qué hora entras o sales de casa y tampoco tendrás problema con los ruidos
molestos de los vecinos. Pero como todo en la vida, tienes sus contras. Veamos
cuáles son...
La ubicación es una de ellas; si vives en una ciudad grande
es muy probable que no encuentres una casa en el centro o que esté fuera de tus
posibilidades económicas y, al estar las casas en las afueras, puede que tengas
algún que otro problema con la seguridad de la misma. Además, si bien tendrás
mucho espacio, cuánto más espacio tengas, más arreglos y mantenimiento
necesitarás hacer, desde la limpieza hasta los arreglos de cosas que se
rompen.
¿Ya sabes qué es mejor si vivir en un apartamento o en una casa?
¡Cuéntame! Y ahora que ya te decidiste, puedes contactarme yo te voy a ayudar
independientemente de cual haya sido tu elección. Seguramente tengo para ti lo
que tantas andas buscando.
Dentro de las posibilidad de compra de propiedades, se encuentran principalmente las siguientes: a) Propiedades que no están nuevas, b) Propiedades nuevas o de menos de 6 meses de haber finalizado su construcción b) Propiedades en pre-construcción o nuevos desarrollos.
Como agente de bienes raíces podré asistirte en cada paso que tengas que dar durante la selección de la zona.
Es necesario que tengas en consideración las siguientes recomendaciones antes de solicitar un préstamo hipotecario.